
Este año el salón ha estado enfocado a la ciencia usada en las series, cómics y otros medios. También como inspira a la ciencia ficción. Han habido exposiciones, de viajes en el tiempo, viajes espaciales. Incluso expositores de universidades y clases sobre ciencia aplicada.

Entre una de estas charlas, participa David Saltzberg, es el científico que está detrás de que cada vez que nombran algo referente a la ciencia, o escriben una formula en Big Bang Theory. Él se encarga de que estén correctas y sean realistas.
Con un carácter muy agradable y afable, estuvo explicando sus experiencias como asesor científico que transcribimos a continuación.

También me ocupo de objetos del escenario, como por ejemplo las pizarras, me sorprendió mucho ver los primeros episodios, porque al verlas dije, ¡Esa es mi letra! (risas). Hay muchos seguidores de mis pizarras, quizás 10 en todo el mundo (risas). Intento que el contenido de las pizarras esté relacionado con los diálogos de los protagonistas, si hablan de un tema científico escribo formulas relacionadas. Pero también si hablan de chicas, escribo formulas que tienen que ver con ellas.
Normalmente estas pizarras, las relleno completamente y dejo una letra final sin escribir que se encarga de poner Sheldon y así parece que lo ha escrito todo el (risas).

Hay una anécdota muy curiosa de un capítulo donde van a la Antártida. Tuve que asesorar en que clase de trajes deberían llevar, como se deben poner y usar para que fuese lo más realista posible. Meses más tarde en mi trabajo como científico tuvimos que hacer
una expedición a un lugar con unas condiciones ambientales similares. Por lo que pedí los trajes a la Warner que no iban a volver a utilizar mas, son trajes muy caros y nosotros no podíamos costearlos. Warner nos cedió los trajes y creo que es el único trabajo científico con agradecimientos a Warner Bross (risas)."
Después de esta entrada se pasaron a las preguntas a lo que una persona del público preguntó, ¿Alguna vez has introducido algo en el guión?

Las risas de la serie son en directo, el público está allí sentado y se ríe no son risas gravadas. A veces improvisan los actores. Yo propuse una broma en un capítulo donde Leonard y Sheldon estaban discutiendo sobre que era 'no estar de acuerdo', a lo que Sheldon le responde 'no estar de acuerdo es lo que pasó con Galileo y el Papa' (risas)"
En un capítulo hay una competición de preguntas sobre ciencia. Hay una pregunta que Sheldon no sabe responder, ¿cuál es esa pregunta?
"Uf, eso es muy difícil de explicar. A ver los guionistas me pidieron algo que fuese muy difícil de calcular y muy largo, pero que su respuesta fuese concreta y corta. Esto me facilitó mucho el trabajo sobre donde buscar. Es sobre Teoría del Campo Cuantico, sus calculos son muy largos y la respuesta final es 'Porque al final se degradan' que es a la conclusión que se llega."
¿Alguna vez te han cometido un fallo en alguna de las pizarras y luego te has dado cuenta?

¿Por qué Sheldon cambia de campo de estudio? y ¿Por qué decidiste ese nuevo campo?
"Las razones de cambiar de campo de estudio son de los guionistas, yo no tuve nada que ver. Aunque es normal deprimirse y abandonar estudiando la teoría de cuerdas. Porque es una teoría que salió en 1996 y nada se ha conseguido demostrar de ella, es muy frustrante para muchos físicos y es normal que acaben abandonando. Para el nuevo campo de estudio si me pidieron opinión. Debía de ser un campo nuevo y del que se pudiese hacer algún avance.

El problema es que esos avances tenían que ser reales, es decir no puede descubrir algo que no exista. Por lo que usé una teoría real y un descubrimiento mío en concreto. Cuando me dieron el guión para que lo escribiese solo llevaba 15 páginas y los guiones son de 45. Cuando lo vi entero resulta que estaba Stephen Hawking, y pensé 'Dios mio, Stephen Hawking ¡Va a ver mi trabajo!' me puse muy nervioso"

"Si (risas), pero luego los ingenieros hacen lo mismo (risas). Recuerdo una broma sobre Mecánica Cuántica. Hay un físico que va a un bar y le pide al camarero dos copas, una para el y otra para un sitio vacío a su lado. Al cabo de unos días el camarero le pregunta ¿Por qué pones una copa vacía a tu lado? A lo que responde, según la teoría del tunel, en cualquier momento puede aparecer una chica guapa. Y el camarero responde, pero en este bar hay muchas chicas guapas sentadas por ahí, ¿Por qué no les dices que vengan? A lo qué responde, para qué ¿Que probabilidades habría de que viniesen? (risas)"
Lo del Efecto Doppler ¿lo propusiste tu?
"Esa es una broma graciosa, ¿no? entonces no es mia (risas). Resulta que los guionistas saben sobre ciencia, yo estoy para supervisar. Además estoy seguro que alguno de ellos fue de Efecto Doppler a alguna fiesta (risas)"
Con esto termina la charla, en un ambiente muy alegre. Por nuestra parte estamos encantados de haber podido asistir y desde aquí le deseamos a David Saltzberg lo mejor en sus logros científicos.
No puedo cerrar el artículo sin invitarte a ver nuestra página de Facebook, donde puedes comentar que tal te ha parecido la lectura con otros usuarios o con nosotros ;) Coméntanos aquí abajo o en Twitter que te ha gustado y que no, para mejorar ;) dinos que cómics te gustan, que lees y cuales son tus súper héroes favoritos.
Comentarios
Publicar un comentario